FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) es una organización internacional sin ánimo de lucro fundada en 1989 por Dean Kamen y Woodie Flowers. Su objetivo es inspirar a los jóvenes a interesarse por la ciencia y la tecnología a través de competiciones de robótica y eventos educativos.
FIRST promueve el diseño, construcción y programación de robots, ofreciendo una plataforma donde los estudiantes pueden aplicar habilidades prácticas y trabajar en equipo.
La organización funciona bajo el lema “No utilizamos a jóvenes para construir robots, usamos robots para construir jóvenes.”.
FIRST ha tenido un impacto significativo en la vida de muchos jóvenes ayudándolos a desarrollar habilidades en ingeniería, programación, resolución de problemas, y trabajo en equipo. También ha contribuido a crear una comunidad global de entusiastas de la tecnología y la innovación.
FIRST tiene una gran oferta de programas para todas los rangos de edad para aumentar al máximo su impacto. Sin embargo en nuestro país solamente contamos hasta la First Lego League, dejando a jóvenes de entre 16 y 18 años desatendidos en una de las etapas de su vida más importante para su futuro.
Desde la asociación MÁS QUE ROBOTS queremos acercar a jóvenes de nuestra comunidad a la siguiente categoría la First Tech Challenge. Nuestro objetivo es que tengan una experiencia real en su etapa preuniversitaria para que descubran su pasión.
La FIRST Tech Challenge (FTC) es una competición internacional de robótica para estudiantes de secundaria. Los equipos diseñan, construyen y programan robots para resolver desafíos específicos, compitiendo en eventos locales, regionales y mundiales. FTC fomenta el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo.
El FIRST Global Challenge es una competición internacional de robótica que reúne un equipo de cada país. Los participantes construyen robots para resolver problemas globales, promoviendo la colaboración y el entendimiento cultural. El evento se enfoca en retos como el acceso al agua, la energía renovable y la seguridad alimentaria. En la FGC, los jóvenes desarrollan habilidades y fortalecen su conciencia global.